fascitis plantar

Fascitis Plantar

¿QUÉ ES LA FASCITIS PLANTAR?

La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor de talón. Podemos definirla como la inflamación de una banda gruesa de tejido llamada fascia plantar que atraviesa la planta del pie y va desde el hueso del talón (calcáneo) hasta los dedos de los pies. Entre sus funciones encontramos, proteger los huesos del pie, amortiguar y mantener el arco del pie.

 

SÍNTOMAS

El dolor producido por la fascitis plantar es bastante característico ya que es un dolor punzante que aparece en la planta del pie cerca del talón, el cual es muy intenso con los primeros pasos en la mañana y que va disminuyendo conforme aumentamos la movilidad, pero vuelve si estamos mucho rato de pie o cuando nos levantamos después de estar sentando.

 

FACTORES DE RIESGO

  • Biomecánica del pie: un pie cavo (presenta un arco plantar alto), pie plano, un patrón de marcha incorrecto favorece que la fascia se inflame.
  • Edad: es muy frecuente su aparición a partir de los 30 años.
  • Sexo: en mujeres no deportistas cuyo uso de tacones es muy continuado.
  • Deportistas: sobre todo en corredores de largas distancias, tenistas, bailarinas…
  • Aumento de peso
  • Calzado: el uso de zapatos muy planos, chanclas, o tacón excesivo
  • Trabajos en los que implique pasar muchas horas de pie
  • Sobrecarga de toda la cadena posterior

 

TRATAMIENTOS

Podemos tratar dicha fascitis de diversas maneras:

  • Terapia física: masajes, ondas de choque,EPI…
  • Calzadoterapia: el uso correcto de un buen calzado es importante. En mujeres que usen tacones de mucha altura habrá que ir disminuyendo la alturas de estos de manera progesiva.
  • Ortopodología: plantillas personalizas que harán que el pie tenga una distribución homogénea de las presiones que llegan al pie
  • Estiramientos
  • Ejercicios
  • Vendaje neuromuscular
  • PRP: la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) favorece significativamente la regeneración y la acelaración de los tejidos.

 

Hay que tener en cuenta que este tipo de patología ha de ser tratada cuanto antes, ya que se ha demostrado que la precocidad a la hora de iniciar el tratamiento hace que la mejore sea mucho más rápida. Si dichos dolores duran más de 6 meses, el riesgo de cronicidad aumentará. Ignorar la fascitis plantar provocará un dolor crónico que a larga cambiará nuestra pisada generando problemas, en caderas, rodillas o la espalda.

El tipo de tratamiento ha de ser valorado por un profesional de la salud que, tras una exploración exhaustiva, elegirá la mejor opción terapéutica.

En Clínicas Podolympics podemos ayudarte. Pide cita a través del 611426462(Castellón) o 611687927 (Onda)

 

Mayca Bueno Villalba. Podóloga Nº colegiada 838463501